Mi lista de blogs

lunes, 3 de junio de 2013

CUC graduó 491 egresados en PNF y Carreras Tradicionales

El Círculo Militar de la Rinconada se vistió de gala para servir de escenario a los Actos Solemnes de Grado de la Promoción Septuagésima Segunda (72) del Colegio Universitario de Caracas (CUC), los cuales se llevaron cabo durante los días 28 y 29 de mayo de 2013.
En su discurso, la Máxima Autoridad de esta Casa de Estudios, profesor Armando Álvarez, reflexionó sobre el momento histórico actual que vive nuestro país, sobre todo en lo relacionado al proceso de inclusión educativa.

“Hoy más que nunca este tipo de actos, que se han hecho una rutina, sería impensable a realizar a finales del siglo XX. Este sistema de educación gratuito es el producto de grandes luchas, en las que quedaron en el camino muchos compañeros quienes batallaron por la igualdad y la justicia social”, resaltó.

En esta Promoción Septuagésima Segunda el CUC confirió 491 títulos en los Programas Nacionales de Formación (PNF) y TSU en carreras tradicionales.

La distribución de graduandos quedó de la siguiente manera: Recursos Humanos con 30; Contabilidad de Costos con 26; Mercadeo con 31; Organización y Sistemas con 10; Presupuesto con 22; Administración Municipal con 3; Preescolar con 39; Hotelería con 51; Informática con 38; Trabajo Social con 48 y, finalmente, Turismo con 70 graduandos.

Así mismo, TSU en PNF Administración 32; Licenciados en PNF Administración 55 e Ingenieros en Informática 36.

“El compromiso es construir una nueva ciudadanía”
El profesor Álvarez exhortó a quienes se graduaron a sobreponerse a las visiones tradicionales que han marcado buena parte de la historia del siglo pasado.

“De modo que, cuando estamos en estos actos de graduación, tanto en el CUC como en la Misión Sucre, hemos hecho hincapié en que el tiempo no ha pasado en vano y que la lucha que emprendió el Comandante Supremo continuará”, manifestó.

Expresó que nuestras instituciones universitarias deben dotar a los jóvenes, y a los no tan jóvenes, de las herramientas necesarias en lo ideológico y lo político para poder ir a un campo laboral con un marco ético que exprese la solidaridad y pertinencia social.

“El compromiso es construir una nueva ciudadanía con instituciones que sean capaces de abordar los problemas desde las múltiples dimensiones, debido a que el asunto de la educación es un asunto multidimensional condicionado y determinado por varios factores”, dijo.

Agradecimientos
Desde la sección de Información y Relaciones Públicas expresamos las más cordiales felicitaciones y nuestro agradecimiento al departamento de Control de Estudios, liderado por el profesor Domingo Graterol.

Y en especial, a las unidades de Grado, Admisión y Archivo, integrados por el profesor José Gregorio Pérez, Yolanda Benítez, Livia Arquiadez, Nelly Fitas, Iván Nuñez y José Antonio Burguillos por su trabajo y colaboración en la realización de los Actos de Grado así como por la información suministrada a la Coordinación de Prensa y Comunicaciones. (Fin/Redacción: Carlos Ibarra CNP No. 9.514/Foto: Juan Carlos Incoronato FIP No. 1.256)

No hay comentarios:

Publicar un comentario